Transforma tu organización con el uso de WhatsApp legal y seguro

18 charlas + 5 talleres presenciales en los municipios afectados por la DANA

18 charlas + 5 talleres prácticos, totalmente presenciales

En cada municipio afectado por la DANA realizaremos charlas informativas y talleres prácticos que te permitirán modernizar la manera en que las organizaciones interactúan.

Charlas

Sesiones informativas de 1h+1h de interactuación (preguntas y respuestas), impartidas por un experto para grupos de 15 personas (mínimo); sobre temas como:

· Legalidad y uso seguro de WhatsApp
· Vender a través de WhatsApp
· Uso seguro de WhatsApp para personas mayores
· Creación de asistentes con WhatsApp + IA

Talleres

Formaciones de 8.h teórico-prácticas impartidas por expertos, para grupos de 20 personas (mínimo), con una pausa para comer y networking; sobre temas como:

· Creación de asistentes en WhatsApp para potenciar tu negocio
· Usos de WhatsApp seguro en las administraciones locales

¿Por qué participar?

La comunicación está cambiando y queremos que te pongas a la vanguardia sin complicaciones técnicas. En estas charlas y talleres aprenderás a usar WhatsApp e IA de forma práctica y segura, sin necesidad de experiencia previa. Todo está pensado para que cualquiera pueda aplicar lo aprendido de inmediato y mejorar su negocio, ayuntamiento o forma de comunicarse desde el primer día.

¿A quién va dirigido?

Empresas y comercios que buscan mejorar su atención al cliente y ventas.

Administraciones y ayuntamientos que desean facilitar la comunicación.

Profesionales y emprendedores que quieren digitalizar su forma de trabajar.

Ciudadanía en general interesada en la tecnología conversacional, sean o no residentes de las poblaciones afectadas por la DANA

Charlas y Talleres

Agenda

9:30 - 14:00h /
15:00 - 17:30h

Creación de asistentes en WhatsApp para potenciar tu negocio

Presentaremos dos casos de uso reales de WhatsApp como canal estratégico: atención al cliente y captación de nuevos clientes, con y sin inteligencia artificial.

Analizaremos cómo mejorar la experiencia del usuario, automatizar procesos y aumentar la conversión, así como los riesgos legales y de seguridad de un uso no profesional, especialmente en sectores regulados.

Veremos cómo mitigarlos con WhatsApp Business Platform, abordando trazabilidad, protección de datos y cumplimiento normativo. Una charla práctica para usar WhatsApp con inteligencia (artificial o no), sin perder de vista la seguridad y la legalidad.

09:00h: Recepción asistentes 
09:30h: Bienvenida e introducción 
09:35h: Abordaje de los siguientes puntos: 
– Concepto y relevancia de los asistentes 
– WhatsApp+ IA: usos cotidianos y potencial 
– Componentes básicos de la solución  
– Diseño de la práctica del chatbot 
14:00h: Pausa comida (incluida en el taller)
15:00h: Abordaje de los siguientes puntos: 
– Ejemplo práctico de creación y funcionamiento de un chatbot 
– Diseño de conversaciones efectivas 
– Casos reales 
17:00h: Conclusiones y preguntas 
17:30h: Cierre taller 

11:00 - 13:00h

Emprendimiento mediante asistentes de WhastApp + IA seguros

Exploraremos qué son los asistentes conversacionales y cómo su integración con WhatsApp abre nuevas oportunidades. Veremos casos reales en atención al ciudadano, reservas e información académica, así como las herramientas necesarias (API de WhatsApp, IA y plataformas no-code) para crearlos sin programar.

También trataremos buenas prácticas de diseño, seguridad y protección de datos, y mostraremos casos de éxito en el sector público, el comercio y la educación.

10:30h: Recepción asistentes 
11:00h: Bienvenida jornada 
11:05h: Se abordarán los siguientes temas: 
– ¿Qué es un asistente conversacional? 
– ¿Por qué WhatsApp + IA? Usos cotidianos y potencial 
– Componentes básicos: WhatsApp Business API, plataformas de IA y herramientas no-code 
– Ejemplo práctico: Cómo funciona un chatbot para atención al ciudadano o reservas 
– Diseño de conversaciones efectivas: buenas prácticas 
– Seguridad en las soluciones basadas en WhatsApp 
– Casos reales de asistentes en el sector público, comercio y educación 
12:45h: Coclusiones y preguntas 
13:00h: Cierre 

 

14:30 - 16:30h

Legalidad y uso seguro de WhatsApp en la atención al ciudadano

En esta charla abordaremos los riesgos legales, de seguridad y de gestión del uso no profesional de WhatsApp en la administración pública, que pueden comprometer la protección de datos, la trazabilidad de la información y la eficacia del servicio.

Mostraremos cómo la implementación de WhatsApp Cloud API profesionaliza la comunicación, garantiza el cumplimiento normativo, la seguridad de las conversaciones y una mejor organización interna. Esta solución no solo minimiza riesgos, sino que mejora la atención al ciudadano, optimiza la gestión de consultas y aumenta la productividad de los responsables públicos.

Una sesión imprescindible para modernizar la atención ciudadana sin comprometer la integridad ni la eficiencia de los procesos.

14:00h: Recepción asistentes 
14:30h: Bienvenida jornada 
14:35h: Se abordarán los siguientes temas: 
– Riesgos del uso no profesional de WhatsApp: 
– Impacto en la protección de datos y la trazabilidad 
– Solución con WhatsApp Cloud API
Beneficios operativos 
– Relevancia estratégica 
16:15h: Coclusiones y preguntas 
16:30h: Cierre 

15:30 - 17:30h

Emprendimiento mediante Asistentes de WhatsApp + IA seguro

Exploraremos qué son los asistentes conversacionales y cómo su integración con WhatsApp abre grandes oportunidades. Veremos casos prácticos en atención al ciudadano, reservas e información académica, así como las herramientas clave (API de WhatsApp Business, IA y plataformas no-code) para crearlos sin programar.

Aprenderemos a diseñar conversaciones efectivas y seguras, cuidando la protección de datos, y cerraremos con casos de éxito en el sector público, el comercio y la educación.

15:00h: Recepción asistentes 
15:30h: Bienvenida jornada 
15:35h: Se abordarán los siguientes temas: 
– Definición e importancia de los asistentes conversacionales 
– Casos prácticos de uso 
-Componentes esenciales 
– Diseño de conversaciones efectivas 
– Impacto real y casos de éxito 
17:15h: Coclusiones y preguntas 
17:30h: Cierre 

15:30 - 17:30h

Legalidad y uso seguro de WhatsApp en la atención al ciudadano

En esta sesión descubriremos qué son los asistentes conversacionales y cómo su integración con WhatsApp abre nuevas oportunidades.

Revisaremos casos prácticos en atención al ciudadano, reservas o educación, y aprenderemos los elementos clave para crearlos: la API de WhatsApp Business, plataformas de IA y herramientas no-code.

Veremos cómo diseñar conversaciones efectivas y seguras, y cerraremos con ejemplos de éxito en sectores como el público, el comercio y la educación, donde esta tecnología ya está transformando la comunicación.

15:00h: Recepción asistentes 
15:30h: Bienvenida jornada 
15:35h: Se abordarán los siguientes temas: 
– Riesgos del uso no profesional de WhatsApp: 
– Impacto en la protección de datos y la trazabilidad 
– Solución con WhatsApp Cloud API 
– Beneficios operativos 
-Relevancia estratégica 
17:15h: Coclusiones y preguntas 
17:30h: Cierre 

14:30 - 16:30h

Emprendimiento mediante asistentes de WhatsApp+ IA seguros

En esta sesión descubriremos qué son los asistentes conversacionales y por qué su integración con WhatsApp abre tantas oportunidades. Veremos casos prácticos en atención al ciudadano, reservas o educación, y conoceremos las herramientas necesarias para crearlos: desde la API de WhatsApp Business hasta plataformas de IA y no-code.

Aprenderemos a diseñar conversaciones efectivas y seguras, y cerraremos con ejemplos de éxito en sectores como el público, el comercio y la educación, donde esta tecnología ya está transformando la comunicación.

14:00h: Recepción asistentes 
14:30h: Bienvenida jornada 
14:35h: Se abordarán los siguientes temas: 
– Definición e importancia de los asistentes conversacionales 
– Casos prácticos de uso 
– Componentes esenciales 
– Diseño de conversaciones efectivas 
– Impacto real y casos de éxito 
16:15h: Coclusiones y preguntas 
16:30h: Cierre 

9:30 - 14:00h /
15:00 - 17:30h

Creación de asistentes en WhatsApp para potenciar tu negocio

Presentaremos dos casos reales de uso de WhatsApp en empresas: atención al cliente y captación de nuevos clientes, con y sin inteligencia artificial. Analizaremos sus oportunidades para mejorar la experiencia del usuario, automatizar procesos y generar conversión, así como los riesgos legales y de seguridad de un uso no profesional. Veremos cómo mitigarlos mediante WhatsApp Business Platform, garantizando trazabilidad, protección de datos y cumplimiento normativo. Una charla práctica para usar WhatsApp con inteligencia (artificial o no), sin perder de vista la seguridad y la legalidad.

Aprenderemos a diseñar conversaciones efectivas, fluidas y seguras, siguiendo buenas prácticas de experiencia de usuario y protección de datos, y cerraremos con casos de éxito en el sector público, el comercio y la educación que muestran cómo esta tecnología transforma la comunicación.

09:00h: Recepción asistentes 
09:30h: Bienvenida e introducción 
09:35h: Abordaje de los siguientes puntos: 
– Concepto y relevancia de los asistentes 
– WhatsApp+ IA: usos cotidianos y potencial 
– Componentes básicos de la solución  
– Diseño de la práctica del chatbot 
14:00h: Pausa comida(incluida en el taller)
15:00h: Abordaje de los siguientes puntos: 
– Ejemplo práctico de creación y funcionamiento de un chatbot 
– Diseño de conversaciones efectivas 
– Casos reales 
17:00h: Conclusiones y preguntas 
17:30h: Cierre taller 

11:30 - 13:30h

Legalidad y uso seguro de WhatsApp en la atención al ciudadano

El uso de WhatsApp en la administración pública es cada vez más común, aunque hacerlo de forma no profesional implica riesgos legales, de seguridad y de transparencia.

En esta charla analizaremos esos riesgos y veremos cómo WhatsApp Cloud API ofrece una solución oficial, segura y conforme a la normativa para gestionar la comunicación con los ciudadanos.

Mostraremos además cómo esta herramienta no solo evita problemas, sino que también mejora la atención, agiliza procesos y aumenta la productividad de los equipos.

11:00h: Recepción asistentes 
11:30h: Bienvenida jornada 
11:35h: Se abordarán los siguientes temas: 
– Riesgos del uso no profesional de WhatsApp: 
– Impacto en la protección de datos y la trazabilidad 
– Solución con WhatsApp Cloud API 
– Beneficios operativos 
– Relevancia estratégica 
13:15h: Coclusiones y preguntas 
13:30h: Cierre 

14:00 - 16:00h

Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más

En esta charla exploraremos dos usos clave de WhatsApp en la empresa: como canal de atención al cliente y como herramienta de captación, con o sin inteligencia artificial.

A partir de casos reales veremos cómo aprovechar sus oportunidades para mejorar la relación con los clientes, automatizar procesos y aumentar la conversión, abordando también los riesgos legales y de seguridad del uso no profesional.

Mostraremos cómo resolverlos con WhatsApp Cloud API, garantizando comunicaciones seguras, trazables y alineadas con la normativa. Una sesión práctica para descubrir cómo convertir WhatsApp en un canal estratégico y responsable.

13:30h: Recepción asistentes 
14:00h: Bienvenida jornada 
14:05h: Se abordarán los siguientes temas: 
– Uso de WhatsApp para atención al cliente 
– Uso de WhatsApp para captación de clientes con o sin inteligencia artificial
Oportunidades de automatización y aumento de conversión 
– Riesgos legales y de seguridad del uso no profesional 
– Solución mediante herramientas oficiales como WhatsApp Cloud API 
15:45h: Coclusiones y preguntas 
16:00h: Cierre 

PONENTES

Invitados top

responsable ecosistemas Lab3040 / Co Autor El Libro de la innovación

Global Director Partners Ecosystem

Responsable de Instituciones Arco Mediterráneo de Ibercaja

Head of Innovation & Employee Engagement

Responsable de innovación y sostenibilidad en Cambra de Barcelona

¡Inscríbete!

Llevamos estas charlas y talleres directamente a las zonas más impactadas, apoyando la recuperación de comercios, administraciones y ciudadanía. Nuestro objetivo es impulsar la comunicación digital y abrir nuevas oportunidades en el tejido local.

¡Inscríbete!

¡PLAZAS LIMITADAS!

Media Partner

2025 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

SOBRE NOSOTROS

El punto de encuentro de todos los actores de la digitalización: proveedores, empresas y personas.

TICNegocios es el ecosistema tecnológico de Cámara Valencia que nació en 2016 para ayudar a las empresas en su proceso de Transformación Digital. Ofrecemos servicios de tecnología y digitalización que promueven la competitividad de las empresas valencianas según su sector de actividad (servicios, comercio, industria), y las convierte en organizaciones más escalables y más flexibles.